domingo, 18 de octubre de 2009

Reflexionando sobre... La pata de cordero


=¿Qué tipo de narrador aparece?

Es un narrador externo, en tercera persona.


=¿Cómo se nos describe al inicio a Mary Maloney?¿Qué está haciendo?¿Cuál

es su estado de ánimo?

Tiene un aire sonriente y optimista, está muy tranquila y calmada, pero a la vez

contenta. Está en el sexto mes del embarazo: su piel ha adquirido un brillo, sus

labios suaves y sus ojos, más oscuros y grandes que antes.


=¿A qué se dedica su marido?

Trabaja de policía, es detective.

=En el relato se nos indica que hay algo raro en la conducta del marido

cuando se sienta con su esposa, como cada día, para tomar una copa.¿Qué

es?

Cuando está hablando, levanta el vaso y se lo bebe todo de golpe, aunque el

vaso está a medio llenar.


=Se nos prepara mucho para lo que el marido va a decirle, pero la confesión

se queda en dos línias del narrador. Consecuentemente, nos imaginamos

nosotros la causa del asesinato.¿Por qué reacciona Mary de una manera tan

inesperada?

Porque no se puede creer lo que le ha dicho su marido, debe estar muy

enfadada, pero se encuentra en una especie de "estado de shock".


=¿Qué hace Mary cuando se da cuenta de la situación?

Pone la pata de cordero en el horno y después se prepara para salir a buscar

unas cosas para cenar. Intenta hacer como si no hubiera pasado nada, y cuando

vuelve a casa, hasta interioriza el espanto de ver muerto su marido. Todo lo

hace para que al explicar su versión, todo suene natural, que no se note nada

que es una mentira.


=¿Cuál es la teoria de la policía?¿Qué les falta?

La policía dice que el marido de Mary ha muerto de un golpe en la cabeza con un

instrumento pesado, casi seguro una barra de hierro. Pero no encuentran en

ningún sitio la supuesta barra.

=¿Qué les ofrece Mary a los agentes de policia?¿Aceptan?

Mary les ofrece que coman la pata de cordero que había asado. Los agentes

primero responden que no, pero tras la insistencia de Mary, ceden y deciden

comérsela.


=OPINIÓN:

La historia me ha gustado bastante, y sobretodo, el final. En muchos de los

cuentos que hemos leído de este tipo, en los que se comete un crimen (creído

perfecto por el asesino); se acaba descubriendo al asesino. Pero en este,

aunque el asesinato es inesperado y el plan para taparlo es básicamente

improvisado, no se descubre al autor de los hechos. Esta es, probablemente, la

característica que más me ha gustado.

Otra característica que también me ha parecido muy interesante ha sido

la manera como el narrador cuento lo que el marido dice a Mary. Como ya se ha

dicho en un enunciado, se nos prepara mucho para eso, pero finalmente, no se

nos acaba de aclarar. Esta manera de narrarlo da un punto de inquitud durante

un rato, al no saber exactamente porque (aunque lo imaginamos, y

seguramente se aproxima bastante) dedide matar Mary a su marido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario